Hoy miércoles 18 de diciembre de 2013, el entrenador español Juan Ma Lillo fue presentado como DT de Millonarios de Bogotá. En la rueda de prensa, Lillo afirmó "Tengo tantos descensos como Champions", queriendo decir que nunca había descendido con ningún equipo.
Ya de entrada, la afirmación de Lillo no es verídica, pues en la temporada 2005/2006, el español descendió a la segunda división mexicana dirigiendo a Dorados de Sinaloa. Eso si, cabe aclarar que la temporada de Lillo fue muy buena, y hasta pudo haber metido el equipo a la liguilla, pero por el sistema de porcentajes y promedio de las temporadas pasadas, el equipo dirigido por Lillo se quedó sin liguilla, y se fue a segunda división. No se puede culpar directamente a Lillo por aquel descenso, pero lo cierto es que él estaba a cargo del equipo cuando ocurrió.
Ése ha sido el único equipo que descendió con Lillo como DT. Sin embargo, y como he afirmado en repetidas ocasiones, el entrenador español tuvo mucho que ver en 4 descensos de 4 equipos distintos en España. Repasemos.
En la temporada 95/96, Lillo dirigía al Salamanca, a quien había logrado ascender desde segunda B a primera división en dos años consecutivos. Con tan sólo 29 años, el español se disponía a debutar como DT en primera división. Aguantó 28 jornadas, en las que consiguió 4 victorias, 11 empates y 13 derrotas, dejando al equipo en puestos de descenso. Lillo fue destituido y el equipo terminó descendiendo al final de temporada, quedando último en la tabla.
A este punto, cabe mencionar que en la temporada 95/96, Lillo dirigió al Real Oviedo por 34 jornadas, dejando al equipo a 3 puntos del descenso, con un saldo de 10 victorias, 8 empates y 16 derrotas. Sin embargo, a final de temporada el equipo logró mantener la categoría.
Sucesivamente, en la temporada 98/99, Lillo se encontraba dirigiendo al Tenerife. Estuvo 15 jornadas al mando, logrando 2 victorias, 7 empates y 6 derrotas dejando al equipo en zona de descenso. Aún faltaba más de la mitad de la temporada, sin embargo, el equipo no logró recuperarse y terminó descendiendo en manos de otro entrenador.
Luego, en la temporada 04/05, el Terrassa FC confió en Lillo para lograr el objetivo de mantenerse en segunda división española. El DT estuvo tan sólo 10 jornadas a cargo, pues fue destituído después de haber conseguido 6 derrotas, 3 victorias y 1 empate. El equipo terminaría por descender a final de temporada.
Por último, en la temporada 10/11, Lillo dirigía al Almería, en primera división. Estuvo 12 jornadas a cargo del equipo con un saldo de 1 victoria, 6 empates y 5 derrotas. Fue destituído justo después de la goleada 0-8 que le propinó el Barcelona, en su propia casa, siendo aquel el resultado más abultado a favor de un equipo visitante en la historia de la liga española. El equipo terminaría por perder la categoría al final de temporada.
Como pueden ver, es cierto que Lillo no estuvo a cargo de estos 4 equipos cuando descendieron, pero es evidente que sus malas campañas favorecieron en gran medida sus respectivos descensos.
Ahora bien, no es justo entrar a analizar sólo lo malo. Lillo, con tan sólo 20 años, logró mantener la categoría con el Tolosa CF, equipo de tercera división. Así mismo, logró ascender al Club Deportivo Mirandés de la Tercera a la Segunda B española.
Quizás sus mayores logros los consiguió dirigiendo al Salamanca. Como ya se dijo, Lillo logró ascender al equipo desde Segunda B a Primera División española, en 2 años consecutivos (1993-1995), convirtiéndose en el DT más joven en debutar en la máxima categoría del fútbol español.
Así mismo, en febrero de 1998 el Tenerife lo contrató a falta de 13 jornadas ligueras con el objetivo de buscar la permanencia. Lillo cumplió, con un saldo de 5 empates, 3 derrotas y 5 victorias.
Además, en España, a Lillo se le considera como uno de los gestores del fútbol moderno. El mismo Pep Guardiola, uno de sus mejores amigos, ha dicho que Lillo fue el mejor DT que tuvo en su carrera y que él le enseñó a dirigir. A ello súmenle que Lillo siempre fue de los mejores entrenadores calificados en los exámenes teóricos de la federación española.
A pesar de lo dicho, a Juan Manuel Lillo los resultados no lo avalan. Ser un sabio del fútbol, o ser amigo de Guardiola, no te garantizan el éxito como DT. En Colombia, el español tendrá una dificultad adicional: llega a un fútbol desconocido, al cual deberá adaptarse en menos de un mes si quiere arrancar en forma la temporada, y eso es preocupante.
Su gran amigo, Pep Guardiola, firmó con el Bayern Munich casi 6 meses antes de asumir el cargo, y todo ese tiempo se dedicó a estudiar el idioma, las instalaciones, y todo lo relacionado con el equipo. ¡Y hablamos del Bayern Munich! Lillo, se va hoy mismo de vacaciones a España, y llegará a la pretemporada sin saber gran cosa del equipo que lo contrató hace menos de un mes.
Sobre el papel, parece absurda y apresurada la contratación de Juan Manuel Lillo como entrenador de Millonarios. Si un título que no se conseguía hace 25 años, una final de Copa Colombia, y una semifinal de copa Sudamericana en 2 años no fueron suficientes para apostar por la continuidad del proceso que llevaba Hernán Torres, no quiero imaginarme lo que se le viene a Lillo.
Eso si, La dirigencia deberá respetar el proceso por el que apostaron. Por su parte, Lillo tendrá que trabajar desde ya, pues su sola sabiduría no es garantía de absolutamente nada ni en España, ni en Colombia, ni en ninguna parte del mundo.
@Juezcentral


